Agustín Auzmendi es la nueva incorporación de Godoy Cruz para esta temporada. El delantero argentino llega al club proveniente del Motagua de Honduras, donde se destacó como el cuarto máximo goleador histórico. Auzmendi, de 27 años, también jugó en equipos como Acassuso, Jaguares de Córdoba (Colombia) y Olancho FC, y su paso por el fútbol hondureño le permitió acumular buenos números.

A pocos días de finalizar el mercado de pases, el equipo dirigido por Ernesto Pedernera no se detiene y concretó la llegada de Auzmendi, quien se despidió de su equipo anterior el día antes de su transferencia. En el clásico ante Marathón, que terminó 2 a 2, ingresó en los últimos minutos, confirmando que ese fue su último partido con el Motagua.

A lo largo de su carrera en Motagua, Auzmendi jugó 79 partidos y anotó 53 goles, lo que lo coloca en el cuarto lugar de los goleadores históricos del club. Con esta contratación, el delantero se une a una lista de futbolistas que, en el pasado, pasaron por Godoy Cruz tras jugar en el fútbol centroamericano, como el caso de Leandro Fernández, quien jugó en Comunicaciones de Guatemala en 2014 y también tuvo un paso por el equipo mendocino.

El antecedente de futbolistas que llegaron a Godoy Cruz desde Centroamérica no se limita solo a Fernández. En años anteriores, jugadores como Armando Cooper y Aníbal Godoy también tuvieron breves pasos por el club. Cooper, mediocampista panameño, jugó en Godoy Cruz durante un corto período y anotó tres goles en 26 partidos, mientras que Godoy, también panameño, tuvo una estadía aún más breve, sin llegar a disputar partidos oficiales.

Otro caso poco recordado es el de Wilmer Crisanto, lateral derecho hondureño que formó parte de Godoy Cruz en 2008, aunque no llegó a jugar ningún partido oficial. A pesar de que su paso por el club no dejó huella en la cancha, su nombre se une a la lista de futbolistas centroamericanos que pasaron por el Expreso.

 

Armando Cooper, el panameño que sorprendió en la Bombonera

El 8 de diciembre de 2013, en el regreso de Martín Palermo a la Bombonera como entrenador de Godoy Cruz, el equipo mendocino sorprendió al Boca Juniors de local, en el Alberto J. Armando, durante el segundo partido del «Titán» al frente del club. A los 15 minutos del segundo tiempo, el mediocampista panameño Armando Cooper anotó el gol que puso a Godoy Cruz 1-0 arriba, causando sorpresa en el Bombonera.

Cooper, nacido en Colón, Panamá, dedicó su gol a su madre, ya que ese día coincidía con el Día de la Madre en su país. Su anotación fue un momento destacado en un partido que quedaría en la memoria de los

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *